Mantenimiento del mecanismo biela-manivela

0
82
mecanismo de biela-manivela
© Shutterstock / Sashkin

El sistema biela-manivela es responsable de transformar un tipo de movimiento en otro necesario dentro de un motor. De esta manera, los cigüeñales presentes en motores de pistón, como los motores de automóviles, se ponen en movimiento y, con la ayuda de diversas bielas, generan un movimiento de rotación que libera energía y permite que el vehículo se desplace.

Funcionamiento del sistema

El mecanismo biela-manivela tiene la función de transformar el movimiento oscilante lineal de los pistones del motor en un movimiento de rotación. Este movimiento de rotación se transmite luego a otros componentes en el compartimento del motor. Al final de la cadena se encuentran las ruedas, que finalmente son impulsadas por esta rotación. El automóvil arranca o continúa su marcha.

Este proceso comienza cuando el conductor gira la llave de encendido en el interruptor de encendido para poner en marcha el motor. Este pequeño gesto enciende la mezcla de gas/aire dentro del cilindro del motor. La explosión de esta mezcla hace que el aire presente en el cilindro se expanda a una velocidad vertiginosa y así pone en movimiento el pistón en el cilindro.

Es importante tener en cuenta que el cilindro es un sistema hermético. El aire no puede escapar en ninguna parte y, por lo tanto, solo puede empujar el pistón hacia un lado o moverlo en la dirección prevista. Las bielas del cigüeñal están dispuestas de manera particular. Gracias a esta disposición, funcionan principalmente como bielas de empuje que siempre repelen el pistón en la dirección opuesta, es decir, hacia el punto de explosión. Las bielas también están sujetas a un movimiento de rotación alrededor del eje del cigüeñal. La energía resultante de la explosión de la mezcla de gas y aire se transforma así en torque.

Es innegable que el sistema biela-manivela desempeña un papel extremadamente importante en el funcionamiento de un vehículo.

Subconjuntos / componentes del sistema biela-manivela

Como ya se mencionó, el sistema biela-manivela se encuentra en el compartimento del motor. Además, es posible ubicar el cigüeñal a diferentes alturas. Esto permite generar una compresión variable, lo que resulta en ahorros de combustible a veces significativos. El ejemplo de una bicicleta con velocidades integradas ayuda a comprender este principio. Cuando se cambian las velocidades una por una, se nota que, según la relación seleccionada, se necesita más o menos fuerza para desplazarse.

Mantenimiento

biela-manivela
© Shutterstock / dreamnikon

El cigüeñal y los pistones están constantemente en movimiento durante el funcionamiento del motor. Este movimiento genera fricciones y provoca desgaste en el cilindro. Para evitar esto y garantizar que el motor siempre pueda proporcionar toda su potencia, una lubricación eficaz de estas piezas mecánicas es esencial. Para que el aceite pueda llegar a todas las piezas importantes, el cigüeñal tiene perforaciones. El aceite puede fluir desde su depósito a través del cigüeñal y luego llegar a los cilindros, las muñequillas y las bielas a través de los orificios previstos para ello.

Los cojinetes principales y los cojinetes de biela, por otro lado, no pertenecen al concepto de cojinetes lisos al que se hace referencia aquí. Forman parte del grupo de cojinetes de rodillos.

Prevención de fallos en el mecanismo biela-manivela

El sistema biela-manivela es esencial para el automóvil y debe funcionar de manera óptima. Con tal eficiencia, todo el módulo está expuesto a fuerzas significativas. En caso de signos de desgaste más o menos pronunciados, es necesario acudir al mecánico. La negligencia de estos signos a menudo conduce a daños aún mayores. En el peor de los casos, el motor podría incluso ser destruido. Un riesgo que es necesario prevenir.

Si hay síntomas que sugieren que el sistema de cigüeñal está dañado, es necesario actuar rápidamente. Se debe verificar regularmente el nivel de aceite y rellenarlo si es necesario. Aún más importante, se deben realizar o hacer realizar periódicamente los trabajos de mantenimiento prescritos por el fabricante. Si se necesita mantenimiento, debe realizarse correctamente. Aquí, no hay medias tintas, esa es la consigna. Si ya está programado un cambio de aceite, también se debe cambiar el filtro de aceite al mismo tiempo. Después de todo, el filtro se deteriora con el tiempo, y ya que estamos en eso… Esta medida ayuda a ahorrar costos adicionales.

Signos de problemas con el mecanismo de biela-manivela

mecanismo de biela-manivela
© Shutterstock / Hanna Kuprevich

Aunque siempre tengas cuidado y realices el mantenimiento prescrito, esto no garantiza que no se produzcan daños. Para reaccionar a tiempo, es necesario prestar atención a ciertos signos que pueden ser indicativos de un fallo:

– dificultades para arrancar su vehículo

– pérdida de aceite en la zona del motor, incluso dentro del compartimento del motor (proyecciones de aceite)

– ruidos de golpeteo o impacto en el motor, signos de falta o insuficiencia de lubricación

– fuertes vibraciones en el motor

También se requiere precaución cuando el rendimiento del motor se deteriora. Es aconsejable acudir al mecánico. Definitivamente no deberías realizar este trabajo tú mismo, a menos que seas un profesional. Después de todo, estos elementos afectan directamente a la seguridad vial de un vehículo y deben ser considerados con especial atención. La seguridad es lo más importante.