Códigos de error del coche: cómo leerlos e interpretarlos

0
83
Códigos de error
© GettyImages / AndreyPopov
motointegrator

La memoria de códigos de avería es una herramienta importante para diagnosticar problemas con la mecánica del vehículo. La mayoría de los procesos ocurren en segundo plano, sin que te des cuenta. Si se producen fallos, la unidad de control electrónico los guarda en su memoria de errores. En este artículo te explicamos cómo leer los códigos de error y cuáles son los costes asociados.

Sistema de diagnóstico a bordo: ¿cómo funciona la memoria de errores?

En sus inicios, el diagnóstico a bordo, o OBD (On-Board Diagnostics), se usaba principalmente para monitorear el sistema de escape. Reunía los resultados de medición y las señales de múltiples sensores que se comunicaban entre sí a través del bus de datos CAN. Hoy en día, estos datos incluyen, además del sistema de escape, una gran variedad de dispositivos de control y sensores electrónicos, desde el portón eléctrico hasta las luces.

La memoria de errores no solo informa sobre los fallos ocurridos, sino que también almacena numerosos datos de los sensores conectados. De este modo, el profesional puede revisar parámetros como la temperatura del motor, el flujo de aire o el régimen, ya que la unidad de control registra continuamente datos en tiempo real. Si ocurre un problema grave, suele encenderse una luz de advertencia en el tablero, como el indicador de revisión del motor.

Lectura de códigos de error con un equipo de diagnóstico

La interfaz OBD permite a cualquier persona con un dispositivo de diagnóstico adecuado leer la memoria de fallos. Esto facilita obtener información sobre posibles problemas en el vehículo y realizar las reparaciones necesarias. Hoy en día, el diagnóstico a bordo se ha convertido en una herramienta esencial en los talleres, ya que los vehículos modernos cuentan cada vez con más dispositivos electrónicos, y el OBD simplifica enormemente la detección de averías.

La lectura de códigos de error no solo permite detectar la existencia de un problema, sino que también suele ofrecer información adicional, como la fecha en la que apareció la falla. Esto ayuda a identificar la causa y avanzar en la solución del problema.

Para leer los códigos de error, basta con conectar el equipo de diagnóstico al puerto OBD, que generalmente se encuentra cerca del volante en un lugar poco visible, como:

  • en el espacio para los pies
  • en la guantera
  • cerca del cenicero o del encendedor
  • en la consola central

En los vehículos más antiguos, también puede encontrarse en el compartimento del motor.

Leer los códigos de avería: ¿hacerlo tú mismo o acudir a un taller?

Si se enciende un testigo de advertencia en el tablero de tu coche o notas un comportamiento extraño, es recomendable leer los códigos de error como medida de seguridad. También es útil consultar los códigos al comprar un coche de segunda mano. Para hacerlo tú mismo, necesitas un equipo de diagnóstico compatible con el bus de datos CAN del fabricante de tu vehículo. Sin embargo, muchos dispositivos solo pueden leer algunos módulos, como el del motor, y la información solo será útil si sabes interpretarla correctamente.

Lo ideal es acudir a un especialista para la lectura de los códigos de error de tu coche. Este servicio suele costar entre 20 y 40 euros, y el experto podrá interpretar los datos técnicos para identificar fallos reales u otras fuentes de problemas.

Consejo: También puedes leer los códigos de error usando tu smartphone. Solo necesitas un adaptador OBD-2 que se conecta a la interfaz del vehículo y una aplicación en tu móvil o tableta. La app se comunica con el adaptador y accede a los datos de diagnóstico del sistema OBD del coche.

Borrar los códigos de error: ¿por qué vuelve a aparecer el código de error?

Cuando aparece un código de error, es importante investigar la causa para evitar daños adicionales. Sin embargo, a veces el mismo código reaparece en la siguiente lectura. Esto puede deberse a un diagnóstico incorrecto: es posible que no se haya sustituido el componente adecuado, y el problema persiste. También ocurre que varios pequeños desajustes o desviaciones respecto a los valores normales o límites de tolerancia generen un error, haciendo difícil identificar un único componente como la causa.

Puedes encontrar accesorios como adaptadores OBD para diagnóstico del motor en la tienda online Motointegrator.

motointegrator