Piezas de repuesto para autocaravanas

Árboles de levas para CAMIONES

(428 resultados encontrados)

Seleccione un coche para mostrar las piezas correspondientes de la categoría Árboles de levas

Todos los fabricantes

¿Qué es un árbol de levas?

El árbol de levas es un componente del motor de combustión. Es responsable de abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape del motor en el momento adecuado, con una carrera precisa y en un orden claramente definido. Se impulsa mediante el cigüeñal a través de una correa dentada, engranajes o una cadena de distribución. Gira solo a la mitad de velocidad que el cigüeñal.

Los árboles de levas se fabrican en hierro fundido gris, acero nitrurado, hierro fundido de grafito esferoidal o acero de temple. Para ahorrar peso, pueden ser ahuecados o fundidos en forma de tubo. Por lo general, sus cojinetes y las superficies de los lóbulos están endurecidos. Se distingue entre los árboles de levas situados en el bloque motor y los situados en la culata (árboles de levas en cabeza):

Árbol de levas en el bloque motor

En la distribución Over-Head-Valves (distribución OHV), el árbol de levas está ubicado en el bloque del motor. Actúa sobre las válvulas a través de balancines y varillas de empuje. Debido al gran número de piezas mecánicas que deben ser movidas por el muelle de la válvula al cerrarse, OHV solo es adecuado para motores de bajas revoluciones.

Árboles de levas en cabeza

Los motores de revoluciones más altas generalmente están equipados con un árbol de levas en cabeza (Over-Head-Camshaft- sincronización tipo OHC) o dos árboles de levas en cabeza (Double-Over-Head-Camshaft- sincronización tipo DOHC) ubicados en la culata.

Construcción del árbol de levas

Los árboles de levas están hechos de diferentes materiales. Además de los árboles de levas fundidos y huecos, existen árboles de levas de acero forjado. Recientemente han aparecido árboles de levas tubulares de acero fabricados con materiales sinterizados. Ahorran alrededor de un 40 % de peso en comparación con otras variantes, una ventaja ya que los componentes de un vehículo deben diseñarse lo más livianos posible para que el vehículo funcione mejor.

Detección de daños en el árbol de levas

Los árboles de levas no son piezas de desgaste. Por lo general, duran toda la vida útil del vehículo. Por eso los daños en los árboles de levas son relativamente raros. Las causas más comunes de daños en los árboles de levas son las tensiones excepcionales que experimentan los conductores frecuentes con un kilometraje extremo, o simplemente una avería.

En el caso de los árboles de levas en cabeza, una primera comprobación visual revelará si el árbol de levas está dañado. Una vez retirada la tapa de la culata, se puede ver el árbol de levas. Normalmente, las superficies de rodadura de las levas están impecables. Pero si muestran signos de rozamiento, es probable que el árbol de levas esté desgastado.

Otros indicadores son los ruidos de rozamiento y las anomalías en la sincronización. Sin embargo, el problema no siempre es visible. Las levas también pueden estar claramente desgastadas sin marcas significativas.

Si los daños en las superficies deslizantes o en los cojinetes son la causa del problema, esto solo será evidente después de desmontar la carcasa del árbol de levas. Sin embargo, incluso si se observan marcas de desgaste en los casquillos de los cojinetes, esto no significa necesariamente que hayan alcanzado su límite mínimo. Algunos árboles de levas funcionan completamente sin casquillos de cojinete. En ese caso, sería necesario reemplazar la carcasa del árbol de levas. El reemplazo de los casquillos de cojinete es más económico.

Sustitución del árbol de levas

Un defecto en el árbol de levas se manifiesta en un funcionamiento irregular del motor, un aumento en el consumo de combustible, una reducción en la potencia y un motor que no arranca. A menudo, son síntomas no específicos que solo pueden ser diagnosticados en el taller. Las causas incluyen aceite de motor de baja calidad o un montaje incorrecto.

Antes de sustituir el árbol de levas, surge la pregunta de si es posible repararlo o si es necesario reemplazarlo. En ese caso, solo se considera un nuevo árbol de levas, ya que no se puede determinar la edad y el desgaste de las piezas usadas. También debe considerar la falta de garantía de manera crítica.

Para cambiar el árbol de levas, primero se debe quitar la cubierta del motor. Luego, se abre la tapa de válvulas. Dependiendo del diseño, se debe desmontar la correa de distribución o la cadena de distribución, ya que el árbol de levas está conectado al cigüeñal mediante una correa de distribución o una cadena de distribución. Después de eso, se puede reemplazar el árbol de levas junto con los casquillos de los cojinetes. Durante este cambio, siempre se debe realizar un cambio de aceite con un nuevo filtro de aceite. De esta manera, se puede reducir el desgaste.

Comprar árboles de levas en línea a precios asequibles

El precio de los árboles de levas nuevos depende de la calidad del árbol de levas y del motor. Los costes oscilan entre 150 y 350 euros. Además, hay que añadir la mano de obra y las piezas necesarias para la reparación o sustitución. El coste puede alcanzar rápidamente los 1.000 euros. Como las reparaciones del vehículo requieren herramientas especiales y conocimientos especializados, lo mejor es acudir a un taller especializado. Puede ahorrar dinero comprando árboles de levas nuevos a precios asequibles en línea. En Motointegrator encontrará su nuevo árbol de levas junto con aproximadamente cinco millones de piezas y accesorios para automóviles. Después de realizar el pedido, recibirá el componente en un plazo de cuatro días laborables. Las excelentes valoraciones de los clientes y nuestra certificación de Trusted Shop respaldan la calidad de las piezas de repuesto que ofrecemos.