Estos vehículos suelen venderse a precios más bajos. En esta guía, te explicamos cómo realizar la limpieza del interior para eliminar el olor y qué productos usar para devolverle a tu coche esa frescura que tanto te gusta.
Hoy en día, la mayoría de los compradores de coches de segunda mano prefieren aquellos que han sido usados por no fumadores. Encontrar un comprador para un coche de fumador suele ser más complicado. Sin embargo, con los productos de limpieza adecuados y los consejos que te compartimos, podrás eliminar los olores desagradables de tu vehículo de manera efectiva, lo que te ayudará a encontrar un comprador más rápido y a obtener un mejor precio de venta.
Cómo limpiar el interior de un coche de un fumador
Para eliminar a fondo los olores desagradables, necesitarás los siguientes productos de limpieza y utensilios:
- Cubo con agua caliente
- Paños de microfibra
- Toallas de papel
- Limpiador de cristales
- Limpiador de plásticos (que disuelva la nicotina)
- Espuma para tapicería o limpiador textil
- Aspiradora
- Aspiradora con función de lavado
- Filtro de habitáculo
Paso 1: Vacía por completo el vehículo
Antes de enfrentarte al molesto olor a cigarrillo en el interior, es esencial que vacíes el coche por completo. Asegúrate de sacar todos los objetos de la guantera, los compartimentos de las puertas, el maletero y cualquier otro lugar. A menudo, los objetos guardados en los compartimentos de un coche de fumador también absorben el olor. Siempre que puedas, limpia todo o, al menos, pasa un paño ligeramente húmedo con agua jabonosa o un limpiador adecuado para deshacerte de los malos olores.
Paso 2: Retira las alfombrillas y aspira el vehículo en seco
Comienza por quitar las alfombrillas del coche y aspira a fondo el interior, de arriba hacia abajo. No olvides las áreas debajo de los asientos o en la parte delantera, en los espacios para los pies, hasta el tablero. Es en estas zonas donde se acumulan los residuos de tabaco, cenizas y otras suciedades que debes eliminar cuidadosamente.
Agita bien las alfombrillas y luego utiliza una aspiradora con función de lavado para eliminar los olores indeseados. Hay productos de limpieza específicos para este tipo de aspiradoras que son muy efectivos para eliminar los malos olores de forma duradera.
Al usar una lava-aspiradora, el procedimiento es un poco diferente al de una aspiradora convencional. Mientras aspiras, asegúrate de tirar de la máquina hacia ti. Al mismo tiempo, activa la bomba que pulveriza el producto de limpieza. El detergente se rocía sobre la alfombra o el asiento a través de una boquilla fina, justo antes de la boquilla de succión, y luego se aspira casi de inmediato. El detergente disuelve la suciedad en la tela, permitiendo que sea reabsorbida rápidamente. Una vez que hayas aspirado las alfombrillas, déjalas secar completamente.
Paso 3: Limpia el interior del vehículo
Para eliminar por completo el olor a cigarrillo de tu coche, es fundamental que prestes atención a los detalles durante la limpieza del interior. Puedes encontrar en el mercado limpiadores específicos para superficies de plástico que disuelven la nicotina. Usa un paño de microfibra para limpiar cuidadosamente todas las superficies plásticas con este tipo de producto. Comienza por el techo del vehículo. Si es de vinilo, puedes limpiarlo con un limpiador especial para plástico.
Si el techo es de tela, puedes limpiarlo adecuadamente con la lava-aspiradora. Asegúrate de limpiar a fondo todo el salpicadero, incluyendo la parte inferior, las cubiertas del tablero, el volante, la columna de dirección, la parte trasera de los asientos delanteros, los laterales de los asientos delanteros y todos los paneles de las puertas, así como los revestimientos de los montantes de las puertas. Esto ayudará a eliminar las olores de forma duradera. Los limpiadores específicos para plástico no solo limpian a fondo todas las superficies, sino que también revitalizan su color. Después de este proceso, el interior parecerá casi como nuevo. Además, estos limpiadores suelen tener fragancias agradables, lo que ayuda a dejar un aroma fresco en el coche.
Una vez que hayas limpiado todas las partes plásticas, le toca el turno a los asientos y las alfombrillas. Pasar la aspiradora en seco no es suficiente para eliminar el olor a cigarrillo. La nicotina y el alquitrán presentes en el humo se adhieren a las fibras y penetran en ellas. Estos son los responsables del mal olor y necesitan ser lavados.
Puedes aplicar espuma limpiadora para tapicería o limpiadores para textiles en los asientos y las alfombrillas durante la limpieza del interior. Este proceso puede ser laborioso. Primero, aplica la espuma y luego trabaja en ella masajeando para que penetre en la tela antes de aspirarla. También puedes usar una lava-aspiradora, que limpiará mucho más a fondo y eliminará casi por completo los olores. Asegúrate de utilizar productos de limpieza específicos para ello. Si tienes un familiar, no olvides limpiar a fondo toda la superficie de carga, ya que allí también se acumulan los olores a cigarrillo.
Paso 4: Limpia las ventanas
Una vez que la limpieza del interior del vehículo esté completamente realizada, es momento de limpiar las ventanas. Para ello, puedes utilizar un limpiador de cristales que encuentres en el mercado. Comienza rociando el limpiador sobre el parabrisas. Usa papel absorbente para secar y limpiar. Repite el proceso hasta que el papel ya no cambie de color. La nicotina y el alquitrán dejan una película aceitosa en la superficie del parabrisas, que a menudo no se puede eliminar por completo en una sola pasada. Luego, sigue el mismo procedimiento para limpiar todas las demás ventanas.
Paso 5: Reemplaza el filtro de habitáculo
Para evitar que el olor a cigarrillo regrese la próxima vez que enciendas el aire acondicionado, es recomendable reemplazar el filtro de habitáculo de tu coche. Si fumas en tu coche con el aire acondicionado en modo recirculación, el olor a humo también se acumula en el filtro. Puedes encontrar filtros de habitáculo a precios accesibles en tiendas online de repuestos. Sustituir el filtro del habitáculo es una operación sencilla y suele llevar solo unos minutos.
¿Qué remedios caseros son eficaces para limpiar el interior de un coche de fumador?
La esencia de vinagre es muy efectiva para la limpieza del interior del coche y para neutralizar los malos olores. Su uso es bastante sencillo: llena un pulverizador con agua tibia y añade 3 a 5 cucharadas de esencia de vinagre. Pulveriza esta solución sobre los asientos y las alfombrillas del coche, y luego aspira el exceso.
Una vez que los asientos y las alfombrillas estén secos, el olor a vinagre desaparecerá, y con él, el desagradable olor a cigarrillo. La esencia de vinagre es un ácido bastante fuerte, por lo que, aunque esté diluido en agua, sigue siendo algo agresivo. Antes de aplicarlo en los asientos y alfombrillas, haz una prueba en una zona poco visible para asegurarte de que la solución no decolore los tejidos.
¿Coche de fumador: cuánto cuesta una limpieza profesional?
Si prefieres no encargarte de la limpieza del interior de tu coche antes de venderlo, lo mejor es acudir a un especialista en renovación automotriz. Mientras que en una estación de lavado solo podrán aspirar y limpiar de manera superficial, un profesional se tomará entre medio día y un día completo para hacer una limpieza profunda, dependiendo del estado del vehículo. El coste suele estar entre 150 y 300 euros. Aun así, esta inversión vale la pena si quieres vender tu coche a buen precio, ya que fácilmente recuperarás esa cantidad al revenderlo.