Aceite de motor: este lubricante vital para tu vehículo debe ser reemplazado a intervalos regulares. Aquí te explicamos cómo cambiar el aceite tú mismo o dejarlo en manos de un profesional, los costos asociados y las posibles consecuencias de omitir esta importante tarea.
¿Es realmente necesario el cambio de aceite?
El aceite de motor es uno de los elementos de lubricación más importantes para el correcto funcionamiento de los cilindros, los segmentos de pistón y los sistemas de válvulas. Su función principal es lubricar las piezas en movimiento para reducir la fricción, además de enfriar las zonas expuestas a altas temperaturas. Por ello, es fundamental cambiar el aceite de motor de forma periódica para asegurar su buen estado y funcionamiento.
¿Cómo cambiarlo tú mismo?
Para realizar un cambio de aceite tú mismo, necesitarás un recipiente de recogida de aceite, preferiblemente un foso de inspección, un elevador de coches o una rampa, así como un destornillador, aceite de motor nuevo, un filtro de aceite y una junta de sellado.
Calienta tu coche conduciendo brevemente. Luego, coloca el vehículo en el foso de inspección y espera 10 minutos. Coloca el recipiente de recogida de aceite debajo del vehículo y desenrosca el tapón de llenado de aceite en el compartimento del motor. Ahora, desenrosca el tapón de drenaje de aceite y deja que el aceite fluya. Luego, desenrosca el filtro de aceite. Retira cualquier aceite que haya podido quedar en la superficie de sellado con un paño y un poco de limpiador de frenos. Engrasa las superficies de contacto del nuevo filtro de aceite y enróscalo. Ajusta el tapón de drenaje de aceite con la junta nueva. Luego, añade aceite nuevo y enciende el motor durante aproximadamente 5 minutos. Verifica el nivel de aceite después de 2 minutos.
¿Cuánto cuesta?
El coste de un cambio de aceite de motor en un taller especializado varía entre 25 y 90 euros. El precio depende en gran medida del tipo de aceite necesario. El precio por litro oscila entre 5 y 70 euros. A menudo, es más ventajoso comprar el aceite por tu cuenta de antemano. Si también decides cambiar el filtro de aceite, el coste total del cambio será un poco más alto. Con un precio de 15 a 20 euros, el filtro de aceite es relativamente barato. El coste total del cambio se sitúa entre 30 y 110 euros.
Si realizas el cambio tú mismo, deberás pagar por las herramientas, el aceite y el filtro. También puedes alquilar las herramientas necesarias en un taller de reparación. Una hora de trabajo cuesta generalmente entre 10 y 20 euros.
¿Cuánto tiempo dura un cambio de aceite?
El cambio de aceite en un taller especializado suele durar entre 15 y 30 minutos. Si cambias el aceite tú mismo, puede que necesites más tiempo, dependiendo de tus habilidades. También hay que tener en cuenta el tiempo necesario para llenar y drenar el aceite, así como para preparar las herramientas.
¿Con qué frecuencia hay que cambiar el aceite?
Cada fabricante de automóviles establece un intervalo fijo. Este se basa en la cantidad de kilómetros recorridos o en intervalos de tiempo si el kilometraje es muy bajo. Si recorres entre 10 000 y 15 000 km al año, se recomienda cambiar el aceite aproximadamente cada 1,5 a 2 años. Aquellos que conducen menos deberían cambiar el aceite antes, ya que los trayectos cortos suponen una mayor carga para el motor.
En muchos coches modernos, el momento del cambio de aceite se determina según el consumo. Los sensores ubicados en el motor proporcionan información sobre el uso del vehículo, la cual puedes leer en el tablero de instrumentos. En principio, cuanto más se utiliza el vehículo, más se reducen los intervalos de cambio de aceite, lo mismo ocurre si el vehículo se usa muy poco.
¿Qué sucede cuando se omite un cambio de aceite?
Si conduces con aceite demasiado viejo o con un nivel de aceite bajo, estás sometiendo al motor a un esfuerzo innecesario:
Aumenta la fricción en el interior del motor, lo que provoca un desgaste prematuro de los componentes. El resultado es un menor rendimiento, un mayor consumo de combustible y unas emisiones de escape más elevadas.
Si el suministro de aceite es insuficiente, el metal acaba frotando contra el metal. El resultado es el famoso «agarrotamiento del pistón». El motor sufre daños tan severos que a menudo ya no se puede reparar.
El aceite usado presenta un poder lubricante reducido. Esto aumenta el desgaste de todas las piezas del motor. Los depósitos pueden obstruir los conductos de aceite, lo que puede dañar los rodamientos.
Un aceite de motor de calidad es fundamental para el óptimo rendimiento de tu vehículo. En nuestra tienda, tienes todo lo que necesitas. Explora nuestro sitio web y elige el producto que mejor se ajuste a tus requerimientos.
*Los precios presentados en este artículo son indicativos, basados en tarifas promedio de febrero de 2022.